top of page

¿Cómo vamos a evaluar este tema?

Tal y como habéis podido ir comprobando en clase, el objetivo de este tema no ha sido únicamente que conozcáis los principales acontecimientos del periodo comprendido entre la primera y la segunda guerra mundial. Hemos intentado ir más allá y, mediante el análisis de imágenes, discursos y propaganda política de este periodo, hemos entrenado vuestro pensamiento crítico para haceros menos vulnerables ante la manipulación y el falseamiento político, desgraciadamente tan presente en nuestra actualidad. 

 

Evaluar la adquisición de dichas competencias no es tarea sencilla, por lo que utilizaremos diversas herramientas, con las que vosotros mismos podréis controlar y ser conscientes de vuestro grado de adquisición de competencias.

1. Análisis de una fuente histórica (70%)

Al finalizar el tema, organizados en grupos de tres personas, tendréis que analizar una fuente histórica primaria, siguiendo un guión que se os proporcionará ese mismo día. A grandes rasgos, tendrá que incluir: contexto histórico, análisis descriptivo, análisis del mensaje y valoración personal. Además, en la siguiente clase tendréis que exponer vuestro comentario al resto de la clase, con la obligada participación de todos los componentes del grupo.

Imagen1.png
Sin título.png

3. Participación en clase (10%)

Por último, debido al importante número de imágenes, gráficos, mapas, carteles, textos, vídeos... que hemos ido analizando en clase, se reservará un pequeño porcentaje de la calificación a valorar vuestra participación en dichas actividades.

2. Cuestionario sobre los nacionalismos (20%)

Otro de los temas que hemos ido tratando en esta unidad, de forma transversal debido a su estrecha relación, ha sido el de los nacionalismos; asunto de suma actualidad. Para evaluar la evolución de vuestro pensamiento y reflexión al respecto, al final del tema tendréis que volver a completar, de forma individual, el cuestionario que rellenasteis el primer día. 

Participar1-300x300.jpg

El periodo de entreguerras (1918 - 1939)

Geografía e Historia - 4ºESO

 

bottom of page